domingo, 29 de agosto de 2010

Entrada 1: Configuración Electrónica


Al hablar de Configuración Electrónica, estamos refiriendonos a la descripción de la ubicación de los electrones de un átomo de un elemento determinado en los distintos niveles de energía (incluyendo su subnivel y orbitales que ocupa). 


Con base en el anterior esquema nos damos cuenta que el número máximo de electrones que puede ocupar un orbital es 2, por otra parte vemos el sistema está repartido en 7 niveles y estos a su vez en diferentes subniveles tales como el s ,p,d y el f, que contienen hasta 2, 6, 10 y 14 electrones respectivamente, por consiguiente la cantidad de orbitales presente en cada uno, en orden respectivo; 1, 3, 5 y 7.

Hacía la parte derecha del esquema encontramos la cantidad de electrones que puede contener como máximo, cada nivel de energía.

A partir de esta configuración electrónica podemos deducir la ubicación de cualquier átomo dependiendo su número atómico, es aquí donde radica su importancia, así por ejemplo... 
Z=11
Configuración Electrónica: 1s2 2s2 2p6 3s1 
Periodo:  3 (Máx Nivel de Energía)
Grupo: IA (1 electrón en la capa más externa : s1)
Subnivel: s
Así pues estamos hablando de un átomo de Sodio. 


Ahora bien la ubicación de los electrones en los orbitales viene dada de manera tal de que se logre alcanzar una estabilidad, los electrones se distribuyen en orden creciente a su número atómico así:






Estas configuraciones además nos permite conocer que tipo de naturaleza tiene ese átomo y sus propiedades tanto físicas como químicas. 

Bibliografìas:

No hay comentarios:

Publicar un comentario