viernes, 24 de septiembre de 2010

Entrada Cinco: Trascender un concepto a un tema relacionado y su visualizacion gráfica.

ACIDOS NUCLEICOS
Síntesis
Son Macromoléculas construidas con largas cadenas (secuencia) de monómeros denominados nucleótidos. Funcionan de manera primaria como almacén y transmiten la información genética, pero también pueden tener funciones estructurales y catalíticas. Existen solamente dos tipos; el DNA (Ácido Desoxirribonucleico) y el RNA  (Ácido Ribonucleico); en donde el DNA es el material genético de todos los organismos celulares y el RNA efectúa esta tarea para muchos virus.  Cabe recalcar que, estos acidos nucleicos transmiten las características hereditarias de una generación a la siguiente y dirigen la síntesis de proteínas específicas.
En una cadena de RNA, cada nucleótido consta de 3 partes, un azúcar de 5 carbonos (Ribosa), una base nitrogenada (Adenina, Uracilo, Citosina o Guanina) y un grupo fosfato; en donde estos nucleótidos están conectados por enlaces azúcar-fosfato que se describen como enlaces 3’-5’-fosfodiester.
El ADN tiene la misma conformación de tres partes, pero su azúcar es la desoxirribosa y la base nitrogenada uracilo es reemplazada por una Timina.

Síntesis del Tema Asociado (Ácidos Nucleicos y Biotecnología)
La Biotecnología (Usar organismos con el fin de crear materiales, es decir, tecnología basada en la biología) usa los ácidos nucleicos como el RNA y el DNA como mecanismos para poder generar diferentes cosas; así pues, se crean alimentos, medicamentos o productos químicos útiles para las personas. Uno de los ejemplos más representativos puede estar basados en cambiar el DNA de fresas y ponerles genes de ciertos peces para resistir el frío, así al final, se pueden crear fresas con resistencia a bajas temperaturas. La genética está teniendo un lugar muy importante en la Biotecnología y al incluirse esta, inmediatamente estamos hablando de ácidos nucleicos.



















Secuencia de Nucleotidos en una doble hélice de DNA: (*)


Notese que la Base Nitrogenada Adenina, siempre se une a la Timina (en el DNA) por dos puentes de hidrógeno, mientras que la Citosina siempre se une a Guanina por tres puentes de hidrógenos.

SITIO DE INTERESES ENCONTRADOS
Casafe. «Biotecnología» Online.
Wikipedia. «
Recombinación Genética
» Online.
Biochemistry 6th Edition Campbell and Farrell. «Técnicas de Biotecnología Utilizando Acidos Nucleicos» Online desde 2/09/2009
National Academies, Beyond Discovery. «Pruebas de Genes Humanos» Online.
Wikipedia. «Biotecnología» Online.


Fuente Escrita consultada:
Karp, Gerald: Biología Celular y Molecular: Conceptos  y Experimentos, 4ta Edición. 2006 McGraw-Hill Interamericana editores, S.A de C.V, Traducción de Martha Araiza e Ismael Vázquez. 899 pags. 

(*) Imagen Tomada de:

viernes, 17 de septiembre de 2010

Entrada Cuatro: Trascender un concepto a un tema relacionado

CARBOHIDRATOS
Síntesis
Los carbohidratos son un tema muy complejo pues abarca todos los azucares simples y todas las moléculas grandes constituidas de unidades de azúcar; funcionan de manera primaria como almacenes de energía química y materiales de construcción durables para las estructuras biológicas, en donde los azucares presentan una formula (C-H2O)n, destacando entre ellos los que presentan de 3 a 7 átomos de carbono ya que poseen una mayor importancia en el metabolismo celular; así pues, al final, los carbohidratos constituyen una importante fuente de Energía para lás Células y para realizar las labores que comunmente hacemos, en donde la una de las formas principales de Energía en la Celula la vemos representada en la Glucosa, un carbohidrato de Seis Carbonos.

Además de ser reservas energéticas, los carbohidratos tambien poseen funciones como Ahorro de Protéinas, Regulación del Metabolismo de las grasas y adémas constituyen estructuralmente puesto que constituyen una porción del peso y estructura del organismo.

* Estructura de la Glucosa en la Proyeccion de Fischer y en la de Haworth:


Síntesis del tema asociado (Carbohidratos y Diabetes)
La diabetes es un desorden metabólico, debido al cual el cuerpo no es capaz de regular adecuadamente los niveles de glucosa en sangre. No existen pruebas de que el consumo de azúcar esté asociado al desarrollo de algún tipo de diabetes. No obstante, sí que se ha demostrado que la obesidad y la inactividad física incrementan las posibilidades de desarrollar una diabetes no insulinodependiente, que suele darse en adultos de mediana edad.

SITIO DE INTERESES ENCONTRADOS
The Hormone Foundation. «La Diabetes y la Nutrición: Carbohidratos» Online. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
EUFIC. «Carbohidratos» Online desde Junio de 2006.
The Nemours Foundation. «Los Carbohidratos y la Diabetes» Online. KidsHealth

Fuente Escrita consultada:
Karp, Gerald: Biología Celular y Molecular: Conceptos  y Experimentos, 4ta Edición. 2006 McGraw-Hill Interamericana editores, S.A de C.V, Traducción de Martha Araiza e Ismael Vázquez. 899 pags.


Imagen tomada de:
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/biomol/contenidos6.htm [Online] 

viernes, 10 de septiembre de 2010

Entrada Tres: Nuevas Búsquedas, Nuevas Fuentes

ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
Equilibrio de pH
Sinónimos Empleados:  Tampones Químicos               Solución Buffer                          Solución Amortiguadora           Control de pH
pH                              
Recursos Empleados: Motor de inicio de búsqueda de Google con ayuda de su barra buscadora principal.
Tipos de Información encontradas: Definición, Ejemplos, Descripciones y Composiciones.  
Fuentes // Cybergrafía
Wikipedia. «Tampones Quimicos» Online.
MiTecnologico. «Solucion Amortiguadora»
Online.SlideShare. «Soluciones Buffers» Online.
Scribd. «
Tampon Quimico» Online.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Entrada Dos: Fuente Utilizada --> Virtual

Para la búsqueda de información de este tema, "Soluciones y Concentraciones" me enfoqué en una fuente principal, la Virtual y Electrónica.